Los extranjeros que quieran estudiar en México durante más de 180 días deben obtener una Visa de Estudiante de México. La Visa de Estudiante de México es uno de los tipos de Visa de Residente Temporal de México.
México es el mayor de los países de habla hispana, con una cultura rica y diversa e innumerables patrimonios históricos, muchos de ellos protegidos por la UNESCO. Es uno de los lugares más visitados del mundo, que atrae a millones de turistas cada año, que buscan disfrutar del vibrante estilo de vida de México. Sin embargo, también atrae a extranjeros que buscan trabajar para un empleador mexicano o realizar sus estudios en una institución educativa mexicana.
Los extranjeros que quieran trasladarse a México por un periodo superior a 180 días tienen que solicitar un visado de residente temporal en México.
¿Quién necesita un visado de estudiante para México?
Todo extranjero que pretenda estudiar en México por un periodo superior a 180 días debe solicitar un visado de estudiante para México. Existen dos tipos de visados de estudiante para México:
- La Visa de Estudiante Residente Temporal, que es para los estudiantes que van a realizar un curso de más de 180 días.
- El visado de estudiante visitante, que es para estudiantes que van a realizar un curso de menos de 180 días.
Sin embargo, si eres de uno de los siguientes países y tu curso de estudios es inferior a 180 días, no necesitas un visado para estudiar en México:
Ciudadanos de la Unión Europea | Andorra | Argentina | Australia | Bahamas |
Barbados | Belice | Brasil | Canadá | Chile |
Colombia | Costa Rica | Ecuador | Hong Kong | Islandia |
Israel | Jamaica | Japón | Liechtenstein | Macao |
Islas Marshall | Malasia | Micronesia | Mónaco | Nueva Zelanda |
Noruega | Palau | Panamá | Paraguay | Perú |
San Marino | Singapur | Corea del Sur | Suiza | Trinidad y Tobago |
Emiratos Árabes Unidos | Estados Unidos | Uruguay | Ciudad del Vaticano | Venezuela |
¿Cuáles son los requisitos para un visado de estudiante de México?
Cuando solicitas un visado de estudiante para México, debes presentar los siguientes documentos (en original y copia) en la embajada de México:
- Formulario de solicitud de visado de México cumplimentado y firmado
- Tu pasaporte junto con las fotocopias de las páginas correspondientes (primera y última página, los visados y sellos que hayas recibido)
- Una fotografía tamaño carné con fondo blanco y tomada en los últimos seis meses
- Un billete de avión reservado (no necesariamente comprado)
- Carta de aceptación de tu institución educativa, dirigida a la embajada de México, que contenga lo siguiente
- Tu nombre completo
- El nivel, la titulación y el área de estudio que vas a cursar
- El nombre del curso en el que has sido aceptado
- La duración del curso, incluyendo las fechas de inicio y finalización
- El coste de la matrícula, junto con la especificación de si has recibido una beca
- La información de contacto de la escuela
- Extractos bancarios o inversiones de los últimos tres meses
- Constancia de medios económicos suficientes para cubrir tu estancia, tales como:
- Prueba de que tienes unos ingresos constantes de al menos 400 dólares al mes
- Prueba de que tienes ahorros o inversiones
- Prueba de que has recibido una beca
- Si eres menor de edad Incluye tu certificado de nacimiento y los documentos de identidad de tus padres o tutores legales.
- Si no tienes la nacionalidad del país en el que vives actualmente Incluye una prueba de residencia legal allí, como un permiso de residencia.
- Tasa de tramitación del visado de estudiante
Ten en cuenta:
Todos los documentos que presentes tienen que estar en inglés o en español. Si no lo están, tradúcelos e incluye tanto el original como la traducción.
Todos los documentos oficiales que presentes (actas de nacimiento, diplomas o certificados escolares, etc.) tienen que estar legalizados antes de su presentación, por ejemplo, mediante una apostilla o la embajada mexicana.
Esta no es una lista exhaustiva de requisitos. La embajada de México puede solicitar cualquier documento adicional que considere oportuno.
¿Cómo solicitar un visado de estudiante para México?
El proceso de solicitud de un visado de estudiante para México consta de dos partes:
- Solicitar un visado de estudiante para México en la embajada mexicana de tu país
- Convertir el visado en una Tarjeta de Residente Temporal de México a tu llegada (para estancias superiores a 180 días)
Solicitud de un visado de estudiante para México
El proceso de solicitud de un visado de estudiante para México es el siguiente
- Ponte en contacto con una embajada de México para concertar una cita. Puedes encontrar una lista de embajadas de México aquí.
- Rellena el formulario de solicitud de la visa de estudiante de México. Puedes encontrar el formulario de solicitud en la página web de la embajada de México donde vayas a solicitarlo o en la propia embajada.
- Reúne los documentos necesarios. Consulta los requisitos para el visado de estudiante de México más arriba.
- Presenta la solicitud y paga la tasa de visado. En la fecha de la cita, es posible que también tengas que entrar en una entrevista.
- Espera a que se tramite el visado
- Recoge tu pasaporte. Si la solicitud es aprobada, el visado se pegará en tu pasaporte.
- Viaja a México y canjea tu visado de estudiante por una tarjeta de residencia temporal
Ten en cuenta: Las diferentes oficinas de la embajada pueden tener sus propios requisitos diferentes cuando se trata del proceso de solicitud de visado. Por eso es importante que siempre te pongas en contacto con ellas o visites su página web para conocer los requisitos específicos, los horarios de apertura, etc.
Convertir el visado en una Tarjeta de Residente Temporal en México
Si tu curso de estudios va a durar más de 180 días, entonces dentro de los 30 días siguientes a tu llegada a México, tienes que solicitar tu Tarjeta de Residencia Temporal en una oficina delInstituto Nacional de Migración en México (INM). Cuando hagas la solicitud, deberás llevar lo siguiente
- El formulario de solicitud de Tarjeta de Residencia, que puedes descargar de la página web de las Oficinas de Inmigración.
- Tu pasaporte con la Visa de Residente Temporal (Visa de Estudiante) pegada
- La Forma Migratoria Múltiple (FMM) que recibiste en el aeropuerto
- El pago de la Tarjeta de Residencia
- Una carta de presentación/solicitud de la Tarjeta de Residente Temporal dirigida al Instituto Nacional de Migración
- Comprobante de inscripción en la institución educativa mexicana
¿Cuál es la tasa de la Visa de Estudiante de México?
La tasa de la Visa de Estudiante de México es de unos 36 dólares, pero puede cambiar dependiendo del país en el que presentes tu solicitud. La forma de pago también difiere, ya que algunas embajadas pueden pedirte que pagues la tasa por adelantado mediante transferencia bancaria, mientras que otras te piden que pagues en efectivo.
Además, en el INM también tienes que pagar una cuota por la Tarjeta de Residente Temporal en México junto con una cuota de tramitación.La cuota de la Tarjeta de Residente Temporal depende del número de años por el que se emita, y oscila entre 3.000 y 7.000 pesos mexicanos.
¿Cuánto tiempo tarda la tramitación de un visado de estudiante para México?
El tiempo de tramitación de cualquier tipo de visado para México depende de la embajada en la que lo solicites. Puedes esperar desde una semana hasta un mes. Por eso es aconsejable que solicites el visado al menos un mes antes de tu intención de viajar.
¿Cuál es la duración de un visado de estudiante para México?
Un visado de estudiante para México sólo es válido por un máximo de 180 días y para una sola entrada. Sin embargo, si tienes intención de permanecer más de 180 días, debes solicitar la Tarjeta de Residencia Temporal. La Tarjeta de Residencia Temporal te permite permanecer en México durante un año inicialmente y luego se puede renovar por la duración de tus estudios. También te permite entrar y salir del país varias veces.
¿Cómo puedo renovar un visado de estudiante de México?
No puedes renovar el visado de estudiante de México en sí, pero sí puedes renovar la tarjeta de residente temporal de México. Puedes solicitar la renovación en una oficina del Instituto Nacional de Migración en México al menos 30 días antes de que expire tu tarjeta de residente actual.
¿Puedo trabajar con un visado de estudiante de México?
No, la Visa de Estudiante de México no permite al titular trabajar. Si tienes una oferta de trabajo, tu empleador debe solicitar un permiso de trabajo en México en tu nombre en el Instituto Nacional de Migración. Deben presentar los siguientes documentos al solicitar tu permiso de trabajo:
- El formulario de solicitud de permiso de trabajo en México
- La oferta/contrato de trabajo original, con todos los detalles del trabajo: tu salario, la duración de tu trabajo, tu cargo, la dirección de la empresa, etc. La carta debe estar escrita con el membrete de la empresa.
- Una fotocopia completa de tu pasaporte
- Tus diplomas, expedientes académicos y otros certificados originales (legalizados)
- Tu CV
- Documentos relacionados con la empresa que te contrata
- Cualquier documento adicional relacionado con tu trabajo, estudios, etc.
¿Qué pasa si pierdo o estropeo mi tarjeta de residente mexicano?
Si pierdes o dañas tu Tarjeta de Residente Mexicano, deberás acudir a la oficina local de inmigración y solicitar un reemplazo. Debes llevar los siguientes documentos
- Tu pasaporte (original y una fotocopia)
- La cuota de reposición de la tarjeta de residencia
- Tres fotografías, dos de frente y una de perfil del lado izquierdo
- Si tu tarjeta de residencia está dañada Presenta la tarjeta de turista (FMM) y tu visado de estudiante junto con la tarjeta de residencia
- Si te han robado/perdido la tarjeta de residencia Presenta la tarjeta de turista (FMM) y tu visado de entrada
- Formulario para solicitar la estancia en el procedimiento de inmigración(aquí)
- Cualquier documento adicional que la oficina de inmigración pueda solicitar
Si pierdes o dañas tu tarjeta de residente mexicana mientras estás en el extranjero, debes acercarte a una embajada mexicana para solicitar una reposición.