Si necesitas solicitar un visado ruso, tendrás que presentar varios documentos como parte de tu solicitud. Estos documentos son necesarios como prueba de que cumples los criterios para entrar en Rusia.
La embajada rusa en tu país de origen decidirá si debe expedirte un visado, basándose en ellos. Por eso debes prestar toda tu atención a estos documentos. Ten en cuenta que los documentos requeridos difieren en función de tu nacionalidad. Según el tipo de visado que solicites, tendrás que presentar también documentos adicionales.
Requisitos del visado ruso
Hay documentos que todo solicitante de un visado ruso debe presentar. Son necesarios independientemente de la nacionalidad del solicitante o del objetivo del viaje a Rusia. Estos documentos, conocidos como los requisitos estándar para un visado ruso, son los siguientes
- Formulario de solicitud de visado. Asegúrate de que tus respuestas son correctas y luego imprime el formulario.
- Pasaporte válido. Hay algunos criterios que debe cumplir tu pasaporte para que tu solicitud sea válida. Estos criterios son:
- Tu pasaporte debe tener una validez de al menos seis meses más después de la expiración del visado que solicitas.
- Tu pasaporte debe tener al menos dos páginas en blanco, que no tienen que ser consecutivas.
- Una foto reciente tamaño carné. Asegúrate de que esta foto cumple los requisitos para la foto del visado de Rusia. Pega esta foto en el espacio indicado en el formulario de solicitud impreso.
- Prueba de residencia. Si no presentas la solicitud desde tu país de origen, sino desde un país en el que resides, debes presentar una prueba de residencia en ese país concreto durante los últimos 90 días. La fecha de la prueba de residencia no debe tener más de un mes de antigüedad. Este documento puede ser cualquiera de los siguientes
- Un visado válido en tu pasaporte expedido por el país en el que resides.
- Facturas de servicios públicos con tu nombre y dirección.
- Carta del empleador especificando la fecha de inicio de tu empleo.
- Carta de la universidad/colegio/escuela especificando la fecha de inscripción. La carta debe proporcionar más detalles del curso.
- Apoyo al visado. Se trata de una invitación para viajar a Rusia. Sin ella, no puedes iniciar tu solicitud de visado ruso. A continuación puedes encontrar más información sobre el apoyo al visado, y lo que significa este documento para cada tipo de visado.
- Extractos bancarios de los últimos tres meses. Sólo se requieren si eres autónomo, director de una empresa, trabajas desde casa o estás desempleado. Estos extractos bancarios deben demostrar que tienes al menos 115 euros por cada día que pienses permanecer en Rusia.
Requisitos del visado para Rusia según el tipo de visado
Según el tipo de visado ruso que solicites, tendrás que presentar otros documentos además de los indicados anteriormente. Aquí tienes una lista de los tipos de visado ruso para encontrar los documentos específicos requeridos para cada tipo.
Requisitos del visado ruso según la nacionalidad del solicitante
Si eres ciudadano de los países de la UE, Dinamarca, Irán, Irlanda, Islandia, Israel, Liechtenstein, Mónaco, Noruega y Suiza, al solicitar un visado ruso tendrás que presentar
- Documento de la póliza de seguro médico. Este documento debe ser emitido por una compañía de seguros extranjera o por una compañía de seguros rusa y contener:
- Tu nombre completo.
- La fecha en que se firmó el acuerdo.
- El número de póliza y los datos completos de la aseguradora.
- Las fechas de validez. Ten en cuenta que, para los visados de una o dos entradas, la póliza debe cubrir todo el periodo de estancia en Rusia. En cambio, para los visados de entrada múltiple, debe cubrir la duración del primer viaje.
- La lista de servicios médicos que cubre el seguro, incluida la repatriación en caso de fallecimiento.
- La cobertura del área geográfica que cubre el seguro. Debe incluir a Rusia.
- Lainvitación emitida por la empresa en Rusia. Debe contener el número de identificación fiscal individual según el Acuerdo entre Rusia y la UE de 25.05.2006. Una solicitud por escrito de una persona jurídica, compañía, organización, empresa, institución, o sus sucursales, autoridades estatales y locales, comités organizadores, de la Federación Rusa.
Si eres ciudadano de Australia y viajas a Rusia por motivos de negocios, deberás presentar una autobiografía detallada en lengua rusa para garantizar el principio de reciprocidad.